Historia

La historia de una institución se escribe con actos concretos que realizan sus integrantes. La creación del Colegio Internacional Valparaíso, un 20 de noviembre de 1967, fue sin duda una de las grandes obras de nuestra querida y recordada Miss Orfelia Valenzuela Saavedra quién después de grandes esfuerzos y con una visión altruista y solidaria logro concretar uno de sus más anhelados sueños, la fundación del Colegio Internacional Valparaíso con el que comenzó a tejer el futuro, el progreso, la cultura y la educación en nuestra ciudad.
Miss Orfelia Valenzuela Saavedra nace en la ciudad de Coelemu un 3 de Abril del año 1918
Realiza sus estudios docentes en la escuela normal de preceptoras José Abelardo Nuñez de Santiago de donde egresa y obtiene su título de profesora primaria el año 1945.. una vez titulada regresa a su ciudad natal Coelemu comenzando su carrera profesional en una pequeña escuela rural en la localidad de Boroa, para luego trasladarse a la escuela Nº28 de Pitrufquen donde consolida su quehacer docente.
En 1958 ya con una gran experiencia , decide trasladarse a la ciudad de Valparaíso ingresando a la planta docente de la escuela Nº 13 del Cerro Cordillera. Sin embargo, su amor y vocación por la educación es tan fuerte que decide emprender un sueño que por tantos años rondo en sus pensamientos, la creación del Colegio Internacional Valparaíso. Para ello, con el apoyo de algunos docentes decide hacer realidad esta magna obra adquiriendo en el cerro alegre, la casona que hoy constituye nuestra sede central.
Hacia el año 1967, Miss Orfelia decide iniciar la matrícula de sus futuros estudiantes, ella soñaba con 50 alumnos pero grande fue su sorpresa y alegría al lograr reunir 128 alumnos, lo que auguraba un futuro promisorio.
Las clases se iniciaron el 10 de marzo de 1968 con alumnos distribuidos desde kínder a sexto básico y el 22 de mayo del mismo año, finalmente recibe el reconocimiento oficial del estado con el Decreto Cooperador de la función educacional Nº 5854 con lo que se consolida su sueño y le permite paso a paso, proyectar el futuro del colegio hacia la enseñanza media.
En 1976 se crea el primer año de Educación Media y con ello se da inicio a esta modalidad, que luego en el año 1979 mediante resolución Nº 3350 de la Secretaria Regional Ministerial de Educación de Valparaíso, recibe el reconocimiento definitivo, constituyéndose en forma oficial La Educación Media del Colegio Internacional Valparaíso.
Nuestro colegio, comenzó su funcionamiento en la casona que hoy nos alberga, construida en 1897 como una casa quinta para una familia alemana radicada en nuestra ciudad. La casona no era como la vemos hoy, aunque se han respetado las líneas arquitectónicas, se ha tenido que adaptar a las necesidades de un colegio. Con posterioridad, el colegio crece en superficie extendiéndose a dos casonas aledañas donde funcionan hoy el anexo de segundo ciclo básico y la enseñanza media.
Junto al verde follaje del cerro, se hace esbelto y de gran majestad,… nuestro colegio, construido respetando la topografía de los cerros de Valparaíso, con escaleras, espacios y rincones especiales, con un entorno maravilloso que lo circunda, pleno de vegetación, con árboles autóctonos centenarios que sobreviven más allá del tiempo y que acompañan esta larga historia de aquel sueño que finalmente se concretó..
Hoy con ya 56 años de antigüedad, desde nuestro primer alumno matriculado, Guillermo Aspeé de kínder con 5 años de edad, pasando por la licenciatura de nuestro primer cuarto de Enseñanza Media en 1982, podemos tener la dicha de señalar que después de este largo devenir, hemos aportado al desarrollo educativo comunal y nacional con 35 generaciones de egresados que en total suman 775 alumnos.